Fechas: del 25 de enero al 28 de junio de 2018
Horarios: jueves y viernes de 17:00 a 20:00 hrs. (120 horas)
Dinámica de trabajo: teórico y práctico (visitas guiadas)
Coordinadores académicos:
Dra. Mari Carmen Serra Puche
Dr. Mario Humberto Ruz
​
Dirigido a
​
El programa está dirigido a un amplio espectro de profesionales: historiadores, arquitectos, urbanistas, sociólogos, antropólogos, geógrafos, diseñadores, trabajadores sociales, educadores, abogados, profesionales o técnicos del sector público (federal, estatal y municipal), del ámbito académico (universidades públicas y privadas), de organismos no gubernamentales, del área privada (profesionistas, ejecutivos inmobiliarios, empresarios); gestores culturales, agregados culturales, emprendedores o personas vinculadas al desarrollo cultural o con experiencia en dicho ámbito, interesados en actualizar y sistematizar sus conocimientos sobre el patrimonio y las formas de valorarlo y conservarlo.
OBJETIVO
Este diplomado es una plataforma de discusión y debate interdisciplinario en torno al patrimonio, desde la cual se explora el pasado desde el presente, con el fin de difundir su valor, conservación y permanencia.
​
El Diplomado cubrirá un amplio espectro de disciplinas relacionadas con el patrimonio. Del equilibrio entre lo teórico y lo práctico y a partir del estudio de casos, se busca proporcionar herramientas prácticas para enfrentar los grandes desafÃos en cuanto a valoración, conservación e intervención patrimonial, asà como su difusión.
Objetivos especÃficos
​
-
Proporcionar las herramientas para observar, analizar, comparar, reconocer y explicar los procesos de patrimonialización.
-
Analizar conceptos, tendencias y retos en la gestión del patrimonio cultural y su aplicación en proyectos en diversos ámbitos.
-
Dotar a los participantes de elementos conceptuales y herramientas prácticas que les permitan comprender su labor en la gestión del patrimonio cultural.
-
Brindar elementos que permitan comprender e incidir en el diseño de polÃticas públicas y culturales locales, nacionales y regionales.
Perfil de ingreso
-
Académicos y estudiantes interesados en la investigación del patrimonio cultural.
-
Miembros de organizaciones enfocadas a la gestión de patrimonio cultural.
-
Personas que desempeñen labores de consultorÃa polÃtica o cabildeo.
-
Funcionarios y personal que labore en dependencias de la administración pública federal, estatal o municipal (poderes legislativo, ejecutivo y judicial).
​
​
Duración
Inicio: 25 enero 2018
Término: 28 junio 2018
​​
Sesiones
Jueves y Viernes de 17:00 a 20:00 hrs.
​
SEDE
Casa de las Humanidades
(Presidente Carranza 162, Municipio Villa Coyoacán
C.P. 04000,Delegación Coyoacán Distrito Federal México)
